Nació
en Caracas el 21 de abril de 1987, creció en el interior del país y desde niña
ha explorado diferentes expresiones artísticas como pintura, teatro y danzas
integrales.
En
el 2005 se muda a la capital para comenzar sus estudios universitarios. Pasó mucho
tiempo sin que volviera a danzar debido a obligaciones como: empleo, miedo escénico,
ocupaciones y preocupaciones. Sin embargo y resulta muy irónico, no fue
precisamente alegría, ganas de volar o algo positivo propiamente lo que le hizo
retomar la danza, fue una gran pérdida familiar.
Indecisa
por flamenco, bellydance o tango, hasta que una buena amiga le mencionó algo
llamado Danza del Vientre Tribal. Que cosa tan espectacular había robado su
atención fusiones de danza en donde puedes expresarte libremente, incorporando
técnicas de varios estilos! OH! esto es volar! “tengo que aprender” se dijo y
sin esperar contactó a la persona indicada. En Enero de 2010 decide tomar
clases con Mariamira, también ha recibido clases con Leslie de Lima, Helen
Vásquez y Akzara Martini, con quien además compartía ciertos gustos musicales
que las llevaron a formar un duo llamado Samhain, basándose en la existencia de
estilos underground, como el Tribal urbano, el Tribal gótico, y el Tribal
industrial, incorporaron la cultura y la música metal a este estilo,
convirtiendose asi las pioneras del Tribal metal bellydance en Venezuela.
A
mediados de 2011 se encuentra con Nhamelun de quien recibió clases y con quien
tuvo varias presentaciones como integrante de Nameka, tribu que además estaba
conformada por Melek y Adianez
A
finales de 2011 le propone integrarse y darle un vuelco al proyecto
anterior (Samhain) con nuevas integrantes, dando oportunidad a chicas que
quieran ser exponentes de este estilo,sin dejar a un lado la verdadera esencia
de la danza tribal, a quienes se les une Adriana Nuñez, Isaily Montilla y Esly
Lozada, naciendo así Valkyrias, tribu que además de exponer las fusiones tradicionales,
incorpora fusiones extremas entre agresividad, oscuridad, misticismo, sutileza,
imponencia, expresiones, en pro de búsquedas creativas que les permitan seguir
innovando, mezclando e incorporando culturas, música y elementos, tal como lo
ha permitido el tribal fusion desde sus origenes. Se caracterizan por utilizar
mezclas musicales entre Metal, rock e industrial, además de incorporar fuego en
algunos performance
Gracias
a productoras como La movida metal y colectivos de este tipo ha tenido la oportunidad
de presentarse en distintos eventos de metal y rock a nivel nacional.
Actualmente
sigue abierta a cualquier aprendizaje, recibe clases en la academia Gemas
danzantes de tribal y bellydance con las profesoras Leslie Cohen y Nazharit
Layali, además de asistir a distintos seminarios que le permitan mejorar
No hay comentarios:
Publicar un comentario